EFE PRIMA CE
fc@efeprimace.co
+57 604 448 5569
youtube
facebook
instagram
linkedin
twitter

Técnicas de control de respuesta sísmica en estructuras para mitigar desastres por terremoto

Protección sismica en estructuras

Técnicas de control de respuesta sísmica en estructuras para mitigar desastres por terremoto

Los sistemas de aislamiento sísmico y de disipación de energía son una alternativa a los sistemas tradicionales para un mejor control de la deformación lateral y daño sísmico en estructuras civiles, otorgando así un mayor nivel de seguridad a los componentes estructurales, no estructurales, contenidos y a la operatividad de las mismas. Especialmente, en estructuras catalogadas como indispensables o especiales (colegios, hospitales, estaciones de policía y bomberos, edificaciones para atención de desastres, edificios industriales, edificaciones gubernamentales etc.), estos sistemas brindan la mejor opción ante la necesidad de aumentar los niveles de seguridad y operatividad postsismo.

La implementación de sistemas de control de respuesta sísmica en el diseño sismorresistente de infraestructura y/o edificación lleva a proyectar estructuras orientadas hacia un futuro sostenible, donde se prevé un mejor desempeño estructural durante toda la vida útil de la edificación.

 

 

La filosofía de diseño de estructuras con sistemas de control tiene un mayor alcance que la empleada para el diseño de estructuras convencionales. Esto, ya que no es posible proyectar estructuras convencionales para que su desempeño garantice simultáneamente: (1) protección a la vida, (2) prevención de colapso, (3) protección a contenidos y equipos, (4) protección de la inversión, y (5) protección de la operatividad de la estructura y sus negocios.

Por lo tanto, dependiendo de qué nivel de protección se requiera, se puede optar por estructuras convencionales o estructuras con sistema de control. No obstante, el desempeño de estructuras con sistemas de control es superior.

 


Le recomendamos que amplíe esta información desde su computador mediante la descarga y consulta del siguiente PDF:

Revista Anales de Ingeniería: EDICIÓN 938 “ESTABILIDAD Y SEGURIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES”

También puede acceder a esta información directamente en la página de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.


 

× Contáctanos por Whatsapp