Patente de Invención de Riostras F’C BRB.

Colombia: Un paso a la vanguardia en la protección sísmica. La Superintendencia de Industria y Comercio nos ha otorgado la patente de Invención por la creación de nuestras Riostras de Pandeo Restringido. Las Riostras F’C BRB (Buckling-Restrained Braces) son elementos estructurales que se pueden considerar en el diseño como “riostras avanzadas” o como disipadores de energía dentro del desempeño sísmico…

Read More

Riostras F’C-BRB para disipar la energía sísmica

Ninguna construcción es infalible al impacto sísmico, en especial para el caso de sismos de gran intensidad, donde pueden existir daños severos en edificaciones e infraestructura en general. Aparte de contar con un buen diseño estructural, indispensable cuando se piensa en construir bajo una visión sismorresistente, existen dispositivos sísmicos especiales que mejoran la capacidad de una construcción cuando es sometida…

Read More

Instrumentación sísmica excelente alternativa para mejorar el conocimiento sísmico del país

Nuestro país está ubicado sobre una convergencia de placas tectónicas; por esta razón, el territorio colombiano se destaca por tener una alta sismicidad.  Está clasificado en tres zonas de amenaza sísmica según la probabilidad de que se presenten con mayor frecuencia sismos de gran magnitud. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, aproximadamente el 87%…

Read More

Reforzamiento sísmico estructural: ¿cuándo y cómo hacerlo?

En mi concepto, todas las edificaciones con deficiencias pueden ser reforzadas estructuralmente. La decisión de si se refuerza (repotencia) o no, depende de la inversión económica y del riesgo durante los trabajos de adecuación. Una edificación puede tener comprometida su resistencia y estabilidad ante cargas verticales o gravitacionales como el peso propio, o ante cargas horizontales como el caso de…

Read More

Eventos efe-Prima-ce en 2018

1- II Seminario sobre Diseño y Construcción de Puentes y Viaductos, SAI, marzo 7 y 8, Medellín. Ponencia: Aislamiento Sísmico en Puentes en Colombia   2- Jornadas Geotécnicas y Estructurales, SCI, abril 12 y 13, Bogotá, Ponencia:  Aislamiento Sísmico en Edificaciones y Puentes - Consideraciones fundamentales de diseño y desempeño   3- Seminario Actualización de Diseño de Estructuras, ACIES, mayo…

Read More

Técnicas de control de respuesta sísmica en estructuras para mitigar desastres por terremoto

Los sistemas de aislamiento sísmico y de disipación de energía son una alternativa a los sistemas tradicionales para un mejor control de la deformación lateral y daño sísmico en estructuras civiles, otorgando así un mayor nivel de seguridad a los componentes estructurales, no estructurales, contenidos y a la operatividad de las mismas. Especialmente, en estructuras catalogadas como indispensables o especiales…

Read More

Disipadores histeréticos metálicos como técnica de control de respuesta sísmica en edificaciones colombianas

En este artículo se presenta un análisis cualitativo de la posibilidad de implementar técnicas de control de respuesta sísmica en edificaciones en Colombia. Teniendo en cuenta las condiciones locales actuales de la ingeniería y de las prácticas de construcción en el país, se presentan las principales razones por las que se considera que la técnica de protección pasiva de estructuras…

Read More

Calibración matemática para determinar el desempeño de un disipador de energía por deformación tipo riostra

Con el objetivo de obtener una herramienta eficiente para la evaluación matemática de disipadores de energía por deformación tipo riostra, se desarrolló un modelo de elementos finitos basado en seis especímenes construidos a escala real con industria y mano de obra local y llevados a la falla mediante un protocolo de carga que supera el establecido por la norma Colombiana…

Read More

Distintos sistemas de control de respuesta sísmica en edificaciones

En este artículo se presenta un compendio del tema de los sistemas de control de respuesta sísmica en edificaciones. Se realiza una presentación general del concepto físico de balance de energía en un sistema estructural, se identifican los diferentes tipos de energía y se relacionan los sistemas para el control de respuesta sísmica con el tipo de energía que disipan.…

Read More